INSCRIPCIÓN PEVAU Y SOLICITUD TÍTULO BACHILLERATO
1. Realización de la prueba
La convocatoria ordinaria de la Prueba de evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad (PEvAU) en Andalucía se realizará los próximos días 13, 14 y 15 de junio de 2023. El alumnado que haya finalizado sus estudios de bachillerato ó ciclo superior en el IES Miguel Romero Esteo en el curso actual ó en cursos anteriores hará todos los exámenes en la Sede nº 6 E.T.S.I. Telecomunicación /E.T.S.I. Informática (Bulevar Louis Pasteur, 35, 29071.Campus universitario Teatinos).
Se adjunta el horario de las pruebas. El primer día (martes 13 de junio) se realizará solo un examen por franja horaria, pues se trata de exámenes únicamente de la prueba de acceso. El alumnado que vaya solo a realizar la fase de admisión (para subir nota) no tendrá que acudir ese día. El 2º y 3º día (miércoles 14 y jueves 15) el estudiante acudirá solo a la hora de citación del examen que le corresponda. En el caso de que quiera examinarse de 2 materias que se realicen a la misma hora se examinará de la materia que aparece en primer lugar en el cuadro, mientras que de la otra asignatura se examinará en otro horario (por la tarde) que se indicará en la sede.
2. Inscripción en las pruebas
El IES Miguel Romero Esteo se encargará de enviar a la universidad el listado de alumnos y alumnas del centro que se presentan a la prueba. Para ello todo el alumnado que quiera presentarse deberá cumplimentar la ficha de inscripción, imprimirla, firmarla y entregarla en la secretaría del centro (de 10 a 13 horas).Además, deberán solicitar el Título de Bachillerato (se adjunta guía para solicitar el título). El plazo finaliza el lunes 5 de junio a las 12 horas. Se devolverá una copia de la ficha de inscripción sellada por el centro que al alumnado deberá entregar en la sede el primer día que tenga que examinarse.
3. Pago de las tasas de examen
Para poder realizar la prueba la universidad exige el pago de las tasas de examen. El procedimiento de pago es exclusivamente online: A partir de las 15:00 horas del martes 6 de junio los estudiantes inscritos por el centro recibirán un SMS con su PIN, que será válido para todas las acciones relacionadas con la prueba a realizar en la plataforma https://eva.uma.es . El periodo de PAGO TELEMÁTICO a través de la plataforma con el PIN enviado finaliza el VIERNES 9 de junio a las 12 a.m. horas. El total del IMPORTE será calculado automáticamente según el nº de materias en las que se haya inscrito el estudiante. Los estudiantes que formen parte de familias numerosas de categoría general pagan el 50% de las tasas mientras que los de familias numerosas especiales no abonan tasas, pero en ambos casos deberán hacerlo constar en la plataforma, en el lugar que se habilitará para ello, donde introducirán los datos solicitados para su verificación. En el caso de que algún alumno o alumna no recibiera el Pin, deben CONTACTAR CON EL INSTITUTO para corregir los datos de teléfono móvil y correo electrónico. Una vez corregidos los datos por el CENTRO, el estudiante deberá SOLICITAR el envío de PIN en https://eva.uma.es
4. Calificaciones y solicitud de plaza en la Universidad para el curso 2022/2023
A partir del JUEVES 22 DE JUNIO de 2023 el estudiante podrá consultar sus calificaciones de la PEvAU en la misma dirección web https://eva.uma.es
PREINSCRIPCIÓN (SOLICITUD DE PLAZA) EN LA UNIVERSIDAD FASE ORDINARIA
Plazo de entrega de solicitudes online: Del 22 de junio al 30 de junio de 2023
Documentos adjuntos:
- Calendario de la prueba de bachillerato
- Procedimiento de solicitud telemática de títulos de bachillerato
- Solicitud de inscripción a la PEVAU
La Dirección
Excursión de 1º de Bachillerato a la Librería Luces y al CAC
Martes, 9 de Mayo, un día caluroso debido a la proximidad del verano en Málaga, capital del arte, nos aventuramos a lo que podía ser lo más peligroso en nuestra joven vida, lo desconocido, la lectura. Una puerta al conocimiento que no muchos se atreven a abrir.
Para ver el resto del artículo, visita el blog del Programa Comunica:
https://comunica.romeroesteo.es/2023/05/16/excursion-de-1o-de-bachillerato-a-la-libreria-luces-y-al-cac/
Visita a Gibralfaro del alumnado de 2º ESO dentro de los Programas Educativos del Ayuntamiento de Málaga
Hemos tenido una visita guiada por la fortaleza malagueña, nos ha servido para profundizar en los conceptos que hemos ido viendo a lo largo del curso y servirá de base para futuros contenidos en los próximos cursos en referencia a Geografía e Historia, así como en Biología al disfrutar de la exposición sobre vegetación mediterránea existente en el recinto.
El alumnado ha podido disfrutar de las magníficas vistas, localizar edificaciones emblemáticas de nuestra ciudad y reconocer los espacios naturales del entorno.
I Feria de FP y Emprendimiento de Málaga
El pasado 11 y 12 de abril, el alumnado de FP de Comercio y Marketing del IES Miguel Romero Esteo, participó en la I Feria de FP y Emprendimiento de Málaga en Palacio de Congresos de Torremolinos organizada por el IES Playamar con 5 stands de los diferentes ciclos que se imparten en el centro educativo. El alumnado de la mano de su profesorado informó y dio a conocer los ciclos que se ofertan de esta familia profesional así como las salidas laborales que posibilitan dichos estudios.
Os dejamos una pequeña muestra de las jornadas:
El alumnado de 2ºESO visita Córdoba
El alumnado de 2º ESO ha visitado la ciudad de Córdoba, una actividad desarrollada conjuntamente por los departamentos de Geografía e Historia y Tecnología.
A lo largo del curso se han trabajado contenidos referente a las estructuras arquitectónicas, los diferentes materiales constructivos, a la vez que se ha hecho un análisis de los estilos artísticos y las diferentes decoraciones según las épocas, la relevancia de la mezcla de culturas e ideas para el desarrollo y crecimiento de los espacios urbanos vinculados a la capitalidad política. Elegimos Córdoba, puesto que en ella se concentran restos de época romana, visigoda, musulmana, judía y cristiana; visitando el Alcázar de los Reyes Cristianos, la Mezquita-Catedral, la Judería, la Plaza de las Tendillas y la plaza de La Corredera, paseamos por la rivera del río Guadalquivir y atravesamos el puente Romano.
Hemos disfrutado de un espléndido día de convivencia y turismo cultural.
Visita a la maqueta de la Expo 27 de Málaga
El pasado lunes 20 de marzo el alumnado de 1º del Ciclo formativo de grado Superior en Marketing y Publicidad, visitaron con su profesorado, "La maqueta interactiva del recinto de la Expo 27 de Málaga" ubicada en el Edificio Múltiple de Servicios Municipales, ubicado en el nº 12 del Paseo Antonio Machado. Recibieron una charla sobre cómo se construiría la villa de unos 250.000m2 de superficie, cómo se llegó al eslogan "La era urbana: hacia la ciudad sostenible" y el porqué del mismo, qué pasos quedan pendientes para su concesión y cómo el ayuntamiento de Málaga a través de Promálaga ha licitado un nuevo contrato para reforzar las labores de promoción, buscando un servicio de comunicación, gestión de redes sociales así como apoyo en las acciones de marketing de la propuesta española que quedan por delante.
VIAJE DE ESTUDIOS 1º BACHILLERATO
El alumnado de 1º bachillerato ha realizado el viaje de estudios a Londres del 29 de marzo al 1 de abril. Han sido 4 días intensos en los que han podido conocer los lugares y monumentos más emblemáticos de esta ciudad: Buckingham Palace, Downing Street, Saint James Park, Big Ben, Westminster Abbey, Catedral Saint Paul, museo Madame Tussauds, Tower Bridge, Picadilly Circus, National Gallery, Trafalgar Square, Covent Garden… En definitiva, una experiencia que recordarán siempre.
Finalización del 2º Trimestre
Estimadas familias:
Les informamos que el segundo trimestre finalizará el viernes 31 de marzo de 2023, día en el que, a partir de las 15 horas, se podrán descargar en el punto de recogida los boletines de la segunda evaluación de ESO, Bachillerato, 1º Ciclos Formativos, Secundaria para adultos y Bachillerato para adultos. Las clases se reanudarán el lunes 10 de abril de 2023.
El equipo directivo
Actividades realizadas por el Día Internacional de la Mujer
Hemos realizado a lo largo del mes de marzo diversas actividades para celebrar el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer.
Desde las tutorias se han realizado murales en los que se ha investigado sobre mujeres que bien nacieron en Málaga o vivieron en nuestra ciudad, y desempeñaro alguna actividad relevante o pionera para su época.
También se ha desarrollado una actividad en la biblioteca del centro a cargo de Victoria Cereto, quien nos ha narrado las biografías de mujeres destacadas.
También nuestras alumnas de 1° bachillerato de Ciencias Sociales han realizado un mural diseñado por Alberto Cortés, artista gráfico.
En los pasillos y nuestro hall han servido para mostrar el apoyo del alumnado, profesorado y PAS, en la colocación de mariposas y carteles para el 8 de marzo.
Desde los ciclos se ha trabajado carteles con hiatorias contadas a modo de entrevistas con formato cómic, sobre mujeres emprendedoras.
¡¡¡Gracias a por participar!!!
BECAS GENERALES CURSO 2023/2024
Estimadas familias:
El plazo para solicitar la Beca de estudios para el curso 2023/2024 de la convocatoria general se abrirá el 27 de marzo y estará abierta hasta el 17 de mayo de 2023. Todo el alumnado que el próximo curso quiera estudiar Bachillerato, Formación Profesional (Básica, grado medio, grado superior) o estudios universitarios, puede solicitar la beca. La solicitud se realizará de forma online.
Enlace a la solicitud:
https://sede.educacion.gob.es/sede/login/inicio.jjsp?idConvocatoria=1707
Información BECAS FP, BACHILLERATO Y ESTUDIOS NO UNIVERSITARIOS:
https://www.becaseducacion.gob.es/becas-y-ayudas/fp-bachillerato-otros/tipos-de-becas.html
Información BECAS UNIVERSITARIAS
https://www.becaseducacion.gob.es/becas-y-ayudas/universidad-grado-master/tipos-de-becas.htm
Documentos adjuntos:
La Dirección
INFORMACIÓN SOBRE LA CONVOCATORIA DE HUELGA DEL 8 DE MARZO
El miércoles 8 de marzo de 2023 hay convocada una huelga estudiantil por el Sindicato de Estudiantes. El alumnado de 3º de ESO y cursos superiores podrá ejercer su derecho a la huelga. En el caso de alumnado menor de edad esa falta de asistencia tendrá que ser justificada posteriormente en iPasen por sus padres, madres o tutores/as legales indicando que sus hijos/as han ejercido el derecho a huelga. En el caso de alumnado mayor de edad, tendrán la falta justificada si con anterioridad han informado al centro de que ejercerán su derecho a huelga.
EN NINGÚN CASO EL ALUMNADO DE 1º Y 2º ESO PODRÁ FALTAR POR EL MOTIVO DE DICHA HUELGA
La Dirección
ADMISIÓN SECUNDARIA Y BACHILLERATO DIURNO CURSO 2023/2024
El plazo de presentación de solicitudes es del 1 al 31 de marzo. La solicitud se podrá presentar en la Secretaría Virtual de los Centros Educativos ó en la Secretaría del instituto, de 10:15 a 13:30.
Acceso a la Secretaría Virtual:
https://www.juntadeandalucia.es/educacion/secretariavirtual/accesoTramite/543/
Se adjunta:
- Calendario de actuaciones y baremo
- Impreso de solicitud para presentar en el centro
- Oferta de vacantes
La Dirección
Visita del alumnado de bachillerato de ciencias sociales al Senado y al Congreso de los Diputados
El viernes 17 de febrero, el alumnado de bachillerato de ciencias sociales y fue recibido y acompañado por la Senadora Estefania Martín Palop. Senadora por Málaga del partido socialista.
Dio una pequeña charla las funciones e importancia del Senado y la relevancia de Clara Campoamor para la sociedad española, especialmente para las mujeres y la necesidad en política y en la vida de llegar a puntos de encuentro para conseguir el bien común.
Para cerrar nuestra visita a Madrid, fuimos recibidos y acompañados en el Congreso por la Diputada Fuensanta Lima Cid, Diputada por Málaga del partido socialista. A la entrada nos presento a la Presidenta del Parlamento Maritxel Batet que nos dirigió unas palabras poniendo en valor la importancia del dialogo y del Congreso. Fuensanta Lima nos explicó las funciones e importancia del Congreso y nos mostró dependencias como el plenario y la sala Ernest Yuck donde se trabaja en comisiones, donde hizo hincapié en la importancia de la formación y el desarrollo del espíritu critico ante la gran cantidad de información que recibimos los ciudadanos.
Actividades por el día internacional de la mujer y la niña en la ciencia
Charla "Sensibilización de la mujer en la ciencia" impartida por Sonia Fuentes, programadora en una empresa tecnológica y madre de una de nuestras alumnas de 3º ESO, ha querido animar a nuestras alumnas a trabajar en en el ámbito científico y tecnológico, que no suponga una limitación que ciertas profesiones estén muy masculinizadas, en Málaga se está fomentando el mundo de la programación y será una salida profesional muy demandada.
Se ha realizado una exposición por parte del departamento de Física y Química en la que se muestra el trabajo de búsqueda de información e investigación de nuestro alumnado vinculado con el papel de las mujeres en la ciencia.
El alumnado de 2º PMAR desde el ámbito científico-tecnológico ha trabajado la búsqueda de información e investigación sobre científicas españolas relevantes.
Visita a la Fundación Pérez Estrada
El alumnado de 2° ESO ha visitado el Archivo Municipal y colección de La fundación Pérez Estrada dentro de los Programas Educativos del ayuntamiento de Málaga.
Un poeta castellano deambula por el barrio. Jorge Manrique en las calles de Cruz de Humilladero
El alumnado de 1º de Bachillerato, en un proyecto colaborativo y de difusión/ expresión literaria, saca las “Coplas por la muerte de su padre” a las calles de Cruz de Humilladero, barrio de Málaga.
Se trataba de llevar al presente composiciones poéticas que tienen más de cinco siglos de antigüedad. Sacarlas de las frías aulas y ver qué hay de contemporáneo en ellas. Del turbulento siglo XV castellano al digitalizado siglo XXI.
A continuación, uno de los trabajos:
Para ver el resto:
https://comunica.romeroesteo.
SEMINARIO INTERCULTURAL LYCEE JEAN MACE (Rennes -Francia) - enero 2023
Durante la semana del 16 al 20 de enero de 2023, el Departamento de Comercio y Marketing del IES MIGUEL ROMERO ESTEO junto con su alumnado de Comercio Internacional ha recibido como centro anfitrión a sus homólogos del centro LYCEE JEAN MACE (Rennes -Francia).
El 17/01/2023 un total de 128 alumnos y alumnas franceses y españoles (turno de mañana y tarde) han realizado diversos talleres de Interculturalidad, Comunicación, Negociación Internacional, Crédito Documentario y Financiación. Talleres guiados y dinamizados por profesorado francés y español. El objetivo es acercar al alumnado a diferentes culturas, y más concretamente en FP, mejorar las relaciones transnacionales para obtener una formación de calidad que permita aumentar su empleabilidad en el actual entorno económico cada vez más globalizado.
El 18/01/2023 se visitó la compañía Montosa, fundada en 1982, líder en el cultivo y comercialización de aguacates dentro y fuera de nuestras fronteras. Allí se les explicó todo el proceso que se lleva a cabo desde la producción hasta exportación de aguacates a nivel mundial.
El 20/01/2023 fueron atendidos en Noatum Terminal Málaga, empresa líder en servicios marítimos, logísticos y operaciones portuarias. Visitaron también la Autoridad Portuaria de Málaga recibiendo una Charla de la mano de D. Rafael Fuentes, director del ICEX Málaga.
En definitiva, y más allá de su faceta educativa, con este seminario se pretende que el alumnado descubra como se trabajan las competencias profesionales propias del comercio internacional en diferentes países, aumente el respeto por la diversidad cultural y mejore la comunicación en otros idiomas.
Visita al Museo Ruso
El alumnado de 1° Bachillerato Humanidades y Ciencias Sociales junto con 2° Actividades Comerciales ha visitado el Museo Ruso de Málaga y desarrollado un taller en el que han puesto en práctica el uso de la luz, la composición, la perspectiva, etc. Ha sido una experiencia muy positiva en la que el alumnado ha participado e interactuado activamente.
Certamen Solidario Marchas de Procesión
El alumnado de 2º CFGS de Marketing y Publicidad de nuestro Instituto está trabajando bajo una metodología innovadora basada en retos.
Para ello, se ha creado una agencia simulada de comunicación y publicidad, denominada “Esteo Comunica” que podéis encontrarla en redes sociales como @esteocomunica con la que ponen en práctica sus conocimientos fuera de las aulas. Esta actividad, genera unos fondos que han decidido destinar a la Casa Ronald McDonald de Málaga, trabajando así valores solidarios y a ayudar por una buena causa.
¿Quieres participar con nosotros?
📆 Sábado 11 de febrero
📍 Conservatorio Superior de Música de Málaga, sala de conciertos Manuel de Falla
🕗 20:00 horas
❣️ Donativo: 5€, los cuales irán íntegros para la ➡️ @casaronaldmalaga
Participan las bandas Nuestra Señora de Gracia de Moclinejo y la Banda Municipal del Rincón de la Victoria.
🔉¿Dónde podrás comprar tu entrada?
➡️ https://participa.fundacionronald.org/certamensolidario (👆Haz click en el enlace)
Visita al Museo del Vidrio y del Cristal
El uso del móvil entre la comunidad educativa del Romero Esteo
Un grupo de alumnos de 2º Bachillerato de Humanidades ha realizado un reportaje audiovisual de investigación sobre el uso del móvil entre el alumnado y profesorado de nuestro centro. Los datos y testimonios obtenidos deben incitar a la reflexión de las familias, alumnado y profesorado. ¿Son los móviles simples herramientas a nuestra disposición? ¿O nos hemos convertidos en seres dependientes, adictos a su uso? ¿Cuáles son sus límites y peligros? ¿Qué nos quita y qué nos aporta en nuestra vida cotidiana?
Pincha aquí para ver la noticia completa en el blog de Comunica
FIN PRIMER TRIMESTRE
Estimadas familias:
El último día lectivo del primer trimestre será el viernes 23 de diciembre, día en el que a partir de las 15 horas podrán consultar las notas en PASEN y descargar el boletín de calificaciones en el punto de recogida. Les deseamos unas felices fiestas y que 2023 sea un año repleto de salud y bienestar para toda la comunidad educativa del IES MIGUEL ROMERO ESTEO.
El equipo directivo