Del 16 al 20 de mayo, cinco alumnos del ciclo superior de Administración de Sistemas Informáticos en Red, acompañados de los profesores José Rueda y Daniel Sáenz, han participado en un proyecto Erasmus+ de Realidad Virtual con alumnado de Rumanía, República Checa, Croacia y Turquía.

En este caso, la reunión se ha llevado a cabo en Piatra Neamt, en Rumanía, donde han trabajado experimentos de Física y Química y edición de páginas web. También han tenido ocasión de participar en visitas culturales al Lago Rojo, el monasterio de Văratec, el parque nacional de Vânători-Neamț y el castillo de Neamț.

Ha sido una visita muy satisfactoria, en la que los estudiantes han tenido ocasión de desarrollar sus habilidades comunicativas y entablar amistades más allá de nuestras fronteras. La siguiente reunión será en Zlin, República Checa, la segunda semana de junio, la esperamos con impaciencia.


El alumnado de 1º ESO A practicó y disfrutó diferentes actividades en la playa: ultimate, voleibol playa y palas de playa.

Comienza la liga de voleibol en los recreos entre 4°ESO y 1° Bachillerato.


Ucrania 💙💛está pasando por unos momentos difíciles y nosotr@s hemos querido tener un pequeño gesto de solidaridad y apoyo a las familias, con este escaparate realizado por el alumnado del ciclo formativo en Actividades Comerciales con trajes típicos de Ucrania.
 
Muchas gracias @savchuk_myroslava por compartir con nosotr@s un poquito de tu tierra. 
💙💛💙💛💙💛💙💛💙💛💙💛💙💛
 
 

De los días 9 al 13 de mayo, los integrantes del Proyecto Erasmus Plus “Happy school for happy students” han visitado nuestro centro y compartido con nosotros muchísimas actividades enfocadas precisamente a lo que hace referencia el título de este proyecto tan especial. En él se trabajan las artes y las tecnologías, enfocado a un aprendizaje más feliz para el alumnado y por tanto más enriquecedor. Por ello, hemos realizado desde talleres tecnológicos a talleres de manualidades, clases de yoga, taller de calcografía en el Museo Picasso, taller de música en el Museo de la Música, etc.

Por supuesto que también hemos querido mostrar nuestra ciudad, así como visitar Sevilla, tan conocida en todo el mundo, para fomentar el aspecto cultural de estos encuentros tan enriquecedores. Y, por supuesto que no han podido faltar esos momentos de fiestas y de compartir alegrías que ya forman parte de estos encuentros tan especiales.

Y si todo esto se aliña con unas risas, el resultado es…(solo hay que mirar las caras de los alumnos y de las alumnas).

En dos semanas nos volveremos a ver en Ginosa (Italia) para poner finalizar este proyecto del que forman parte –además de nuestro IES- centros escolares de Italia, Rumanía, Croacia, Bulgaria y Turquía.


El pasado 11 de mayo el alumnado de 1MPA asistió al quinto Foro de Empleo Juvenil que se celebró en el Polo Nacional de Contenidos Digitales. De la mano de especialistas del sector  como: “Por qué entrenar creatividad podría ser tu mejor salida laboral” (Estefi Martínez  ilustradora de Pedrita Parker); “Creación en vivo de un proyecto para cine, TV o videojuego” (Javier Gámez);  “Del guión a la distribución: el valor de una idea” del guionista David Sainz entre cuyos trabajos destaca una de las primeras y más exitosas  series emitida por Internet: Malviviendo; y “Marvel a tu alcance” del dibujante de cómics de Marvel Agustín Padilla fueron algunos de los ponentes de excepción con los que contó el foro.

    

También se trabajó en una mesa redonda bajo el título “Nuevas profesiones del futuro, ¿qué espera de ti el mercado laboral?, para que los jóvenes conozcan nuevas oportunidades laborales y aprendan cómo pueden trabajar en el sector del entretenimiento y en la que participaron la fundación INCYDE, Polo de Contenidos Digitales, Generation Spain y  la Cámara de Comercio de Málaga.fundación INCYDE, Cámara de Comercio de Málaga.

El pasado viernes 29 de abril el alumnado del CFGM en Actividades Comerciales realizó una visita guiada a Leroy Merlin, empresa multinacional francesa especializada en bricolaje, construcción, decoración y jardinería.

Pudieron conocer más sobre el Marketing, Logística y Merchandising. Nos mostraron los valores de trabajo en equipo y cuidado del medio ambiente que tienen como propósito en la empresa.

Muchas gracias al equipo de profesionales por la acogida, formación y buen trato.

“Una empresa con alma que confía en las personas”.

Un grupo formado por cuatro alumnos de 3º de ESO acompañados de los profesores Mª Dolores Zamora y Daniel Sáenz han participado en una movilidad a Sofía, Bulgaria donde se han reunido con otros tantos participantes de Bulgaria, Portugal, Francia, Italia y Chipre, del 18 al 23 de abril. Esta actividad se enmarca dentro del proyecto Erasmus “Let`s be Eco-sustainABle, towards 2030" financiado con fondos europeos.

Durante la estancia se han realizado visitas a lugares en los que se fomenta la arquitectura sostenible.

Además de trabajar la sostenibilidad, tratar la igualdad de género y desarrollar la agenda verde, esta actividad permitió a nuestros alumnos conocer otras culturas, estrechar lazos con estudiantes de otros países y poner en valor la importancia de saber otros idiomas.

En la agenda del proyecto hay programadas visitas a los centros de los otros países participantes. En cada una de ellas se plantará un árbol como simbolo del compromiso de todos los participantes en la conservación del planeta.

Esperamos con entusiasmo su visita a finales de mayo para poder seguir el programa de trabajo planificado.


Con motivo de la visita del Lycee Jean Mace de Rennes se realizaron las siguientes actividades:

Viernes 1 de abril. Recepción del grupo amenizada con la excelente actuación de la comparsa” Libranos del mal” a la que pertenece la compañera Marisol Muñoz Magdaleno.

Los días 4 y 7 de abril, se realizaron talleres Interculturales  de Comercio Internacional, participando en grupos binacionales.

El martes 5 de abril visitaron Noatum Puerto de Málaga, acudieron a una charla del ICEX, visitaron el edificio de la Autoridad Portuaria y el Museo Thyssen.

El alumnado del ciclo de Marketing y Publicidad visitó el pasado 26/4/2022 el CAC de Málaga disfrutando de las exposiciones de JULIAN SCHNABEL, PHIL FROST y CACHITO VALLÉS cuyas obras sirven para ilustrarles y abrir su mente a la creatividad, ilusión y fantasía, como futuros técnicos de Marketing y Publicidad que llegarán a ser.

Por la tarde asistieron a una charla impartida en el edificio Rayo Verde un espacio de emprendimiento, tecnología y conocimiento que acoge a las empresas más innovadoras y ubicado en el Parque tecnológico de Andalucía, donde de la mano de la empresa Proximia Havas, una de las empresas de Agencia de Medios más importantes a nivel nacional, se les habló de: “EL PAPEL DE LAS AGENCIAS DE MEDIOS, EL RETO DE CONECTAR MARCAS Y AUDIENCIAS”.

Para celebrar por adelantado el 23 de abril (que este año ha caído en sábado), muchos personajes de la literatura se escaparon el viernes de nuestra biblioteca, deambularon por los pasillos y el patio y visitaron incluso algunas clases. Llevaban mucho tiempo confinados y decidieron salir en busca de posibles lectores para interactuar con ellos en persona presentándose y dedicándoles algunas citas de las célebres obras en las que les dieron vida sus autores (Drácula, Alicia en el País de las Maravillas, Frankenstein, Harry Potter, cuentos de Andersen y los hermanos Grimm, el Quijote, Sherlock Holmes, Matilda, Las Mil y una noches, etc.).

La Biblioteca felicitó esta festividad del 23 de abril con un vídeo álbum en la que muchos profesores y muchas profesoras eligieron y nos presentaron a su personaje de ficción favorito.

Por último, con el título de “¡Vaya personaje!” la biblioteca también convocó un concurso de vídeo para todo el alumnado del centro. Pronto conoceremos el nombre de los ganadores y podremos ver en el blog “Biblionet” los trabajos premiados.

¡Salud y lectura!


El alumnado de 1º bachillerato ha realizado el viaje de estudios a París del 6 al 9 de abril. Han sido 4 días intensos en los que han podido conocer los lugares y monumentos más emblemáticos de esta ciudad: Museo del Louvre, Plaza de la Concordia, Campos Elíseos, Arco del Triunfo, Tour Eiffel, Notre Dame, Santa Capilla, Senado, Sorbona, Palacio de Versalles, Basílica Sagrado Corazón, barrio Montmartre… En definitiva una experiencia que recordarán siempre.


 

El equipo Erasmus que trabaja la Ecosostenibilidad (alumnado de 3º ESO) ha tenido la oportunidad de poder viajar a Viseu (Portugal) y allí compartir conocimientos y experiencias con otros países, en este caso Francia, Italia y nuestros queridos anfitriones. Echamos mucho de menos a Chipre y a Bulgaria, pero pronto nos reuniremos para seguir creciendo juntos en este gran proyecto.

De entre las actividades que realizamos, además de las culturales y visitas al Ayuntamiento de la ciudad, plantamos un árbol cada país, hicimos papel reciclado, visitamos la ciudad de Viseu y Oporto, entre otras actividades. Pero, sin duda alguna, lo más destacable fueron los buenos momentos compartidos todos juntos.

Estas experiencias no sólo educan sino que te hacen crecer a nivel personal. Hasta el próximo viaje Erasmus, que será muy pronto.


 
Un año más volvemos con el Concurso de Foto y Texto “Mi entorno en un clic y 50 palabras”. Volvemos con las mismas ganas de siempre de crear y de comunicarnos con los demás, de decir lo que somos y de cómo interpretamos nuestro entorno a través de imágenes y palabras.
 
Para consultar cómo participar y los plazos para hacerlo:
 

El pasado viernes 11 de marzo tuvo lugar en nuestro centro la lectura del fallo de la primera edición del concurso de cortometrajes “Cuéntame tu historia”, organizado por nuestra profesora de F.O.L. Marta Clavero Romero.

Estos son los ganadores:

  • Primer Premio para Paola Pérez Martínez de 4º ESO A por “Historia de una luchadora”
  • Segundo Premio para Carmen María Moreno García de 1º Bach. de Humanidades y Ciencias Sociales por “El valor de las mujeres”
  • Tercer Premio para Hugo Martín Ramírez de 1º ESO B por “La yaya y yo”.

Haz clic aquí para leer el artículo completo en el blog de Comunica


Un grupo de alumnas y alumnos de 2º de E.S.O. A aprenden los géneros periodísticos y lo hacen entrevistando a los miembros de la comunidad educativa de nuestro centro, el I.E.S. Romero Esteo.

Durante unos días se han convertido en redactores y entrevistadores, han concertado citas y han recorrido los pasillos y las dependencias de nuestro instituto con el objetivo de abrir el centro y de que conozcamos un poco más a nuestro Director, a nuestra Orientadora, a nuestro Jefe de Estudios y a nuestras Ordenanzas y Empleadas de la Limpieza, que cada día, con su labor, contribuyen al funcionamiento del I.E.S. Romero Esteo.

En las entrevistas no solo han pretendido que padres, madres, profesores y alumnado conozcan la labor profesional de los entrevistados, sino también, y sobre todo, su faceta más humana. Cómo piensan, qué sensaciones les laten en el fondo de su día a día. Porque detrás de cada pequeño gesto, de una papelera que se vacía, de una respuesta tras el cristal de Conserjería o en el despacho de Orientación hay una persona que lo hace posible.

Haz clic aquí para ver la noticia completa en el blog de Comunica


 

Terminal de carga del aeropuerto de Málaga

El miércoles 19 de enero nos recibió un antiguo alumno de Comercio Internacional, Francis Quintano, en la Terminal de Carga del Aeropuerto de Málaga. Debido al Covid no pudimos entrar en las instalaciones por lo que la charla sobre transporte aéreo fue impartida fuera en el recinto. Durante la charla, vimos de primera mano cómo los aviones despegaron desde la pista y contenedores ULD dispuestos a ser cargados. Ayudó a esclarecer dudas y obtuvimos bastante información en relación a su trabajo y al temario ya explicado.

Posteriormente, visitamos el museo Aeronáutico de Málaga, en cuál pudimos entrar en las instalaciones de un avión de 1950 aún en conservación. Visitamos las diferentes y pintorescas salas algunas con motores, otras con vestimentas orientadas a la aviación, mujeres ingenieras a lo largo de la historia… La visita fue muy didáctica al igual que amena.

Magnífico Taller de Fotografía de Producto impartido por @michelotoro de la @escuelaapertura en el @ies_romeroesteo

Hemos aprendido y disfrutado mucho en este apasionante mundo de la fotografía😊📷🎞

Muchas gracias al alumnado por vuestra participación y a @michelotoro por trasmitir esa pasión por la fotografía.

📷 Encuadre ( formatos, planos, punto de vista: frontal, 45°, cenital)
📷 Brillo/contraste
📷 Luces/sombras
📷 Saturación
📷 Temperatura de color
📷 Efectos
📷 Iluminación
📷 Regla de tercios
📷 Composición
📷 Postproducción digital


La pasada semana alumnado de FP de la familia de Comercio y Marketing (1MPA y 2GVEC) del IES Miguel Romero Esteo, participó en talleres de Marketing Digital en la “DIGITAL WEEK”, organizada por la empresa malagueña WINDUP, puntera en el sector, en sus instalaciones.

 

El pasado lunes 7 de febrero, el director de cine Josecho de Linares compartió con nuestro alumnado y el resto de la comunidad educativa su cortometraje “Mi ojo derecho”, obra de 2013 con la que fue galardonado en más de cien festivales de todo el mundo. Cada año disfrutamos con su proyección y este año ha sido especial por acompañarnos su director.

Josecho nos transmitió sus experiencias vitales y viajeras más intensas, el deseo de soñar, de compartir y, sobre todo, el aliento que late en las profundidades de cada creación. Josecho nos habló de la emoción de encontrarnos, de la naturaleza como refugio verdadero, de los giros que nos marcan, de la emoción de dejarse llevar por las maravillas de la vida. Y de explorar nuestros sueños…

Finalizó la charla con las preguntas de los asistentes y el emplazamiento a participar en la primera edición del Concurso “Cuéntame tu historia”, organizado desde el programa Aula Dcine de nuestro instituto. ¡Muchas gracias de todo corazón Josecho! ¡Ánimo creadores!

Haz clic aquí para ver la noticia completa en el blog de Comunica


 

El viernes 26 de noviembre hacía un fresquito que pelaba, pero 1º y 2º de Bachillerato tenían pensada una actividad extraescolar en el centro de Málaga. Y allá que fueron con la lengua inglesa como protagonista de la excursión.

En primer lugar, fuimos al Museo Interactivo de la Música, donde nos atendió la guía Denitsa, que, siendo de origen búlgaro, dio sus explicaciones en inglés.

Fue curioso hacer un recorrido por la historia del arte musical: descubrir de dónde salían los primeros sonidos, conocer los recursos más básicos para producir armonías y comprobar cuáles eran las necesidades que movieron a los humanos a crear algo más que ruido.

El lema principal del Museo es _Prohibido No Tocar_ o, lo que es casi lo mismo, _Please Play_, y es que, en varias salas del edificio, nos esperaba una larga serie de instrumentos que querían ser tocados, acariciados, golpeados y hasta abrazados por nuestras manos y nuestros brazos.

Después pudimos recorrer, con un poco imaginación, diversas regiones del mundo acercándonos a sus instrumentos musicales más típicos. Era otra forma de saber más sobre melodías que no suenan mucho por la radio.

También supimos más sobre los ídolos musicales que han marcado la vida de tanta gente. No podía faltar el gran Michael Jackson.

Una vez terminada la visita al MIMM, que así también se llama el Museo, nos encaminamos a la Plaza de la Merced, y, allí, algunos alumnos visitamos la imaginativa exposición de acuarelas titulada _Dos_ y firmada por la artista belga-marbellí Verónica Hermans.

Sí que pasamos frío, sí, pero, a la vez, fue un turno de tarde, sin duda, especial. Se ve en las fotos, ¿no?

Con fecha 30 de noviembre 2021, el grupo de estudiantes de 2º de Comercio Internacional, del instituto Miguel Romero Esteo hemos visitado la ubicación estratégica del puerto de Málaga, donde en la empresa Noatum nos han recibido muy amablemente. Nuestro guía, José Luis Peña, nos ha explicado de forma muy amena y muy fácil de entender las operaciones de import y export que se realizan en dicho puerto a través de su empresa. La charla, muy dinámica, nos ha dado la oportunidad de conocer en la práctica los conocimientos que ya hemos obtenido durante nuestro curso. Tras enseñarnos las instalaciones portuarias, las grúas portainer y otros elementos de movilización de contenedores, nos despedimos del equipo Noatum, donde tan bien nos han acogido.

Para acabar el día, acudimos al Museo Contemporáneo de Málaga, donde agradecemos a Pilar Díaz por habernos hecho hueco en su ocupada agenda de visitas y por explicarnos la obra temporal de Michelangelo Pistoletto, que nos resultó muy enriquecedor para nuestros conocimientos generales.

Escrito por: Maria Luiza Nicolae, 2º Comercio Internacional


 

El ciclo de segundo de Comercio Internacional visitó el pasado 24 de noviembre la Zona Franca de Cádíz, como complemento a la formación de los módulos de TIM y GACI.
Después de una estupenda acogida por parte de Itxaso Ciarreta y de Paco Piñero, asistimos a una charla sobre las actividades realizadas en la Zona Franca, recorriendo después el recinto fiscal y visitando la empresa Cayco, siendo atendidos por Elena, Master Portuario.
 

 

 

Subcategorías

Actos realizados en el centro relativos a días destacados.

Revista del centro en formato digital