Día de Europa
Primer premio del "Programa Cultura Emprendedora"
El pasado 10 de mayo el alumnado de 1° CFGM en Actividades Comerciales del IES MIGUEL ROMERO ESTEO junto con estudiantes de primaria, secundaria y otros ciclos formativos ha asistido al Cine Albéniz para la entrega de premios del "Programa Cultura Emprendedora" del Área de Educación del Ayuntamiento de Málaga, e IMFE y Promálaga edición 2023/2024
Nuestro centro ha ganado el primer premio a la "Mejor idea Empresarial" 💡 con el proyecto "Mobile Protection" elaborado por:
- Eva González Dueñas.
- Elsa Cárdenas París.
- Nerea Miranda Muñoz.
El acto ha sido inaugurado por, María de la Paz Flores, Concejala de Educación y Fomento del Empleo, Enrique Nadales Rodríguez, Director del IMFE y Alicia Izquierdo, Concejala de Innovación, Digitalización y Captación de Inversiones, que han hecho entrega de los premios.
Ha sido una mañana de ilusión, nervios y sobre todo de aprendizaje ya que los participantes han demostrado talento, creatividad y espíritu emprendedor. "Creer en lo que haces y ponerle pasión ❤️ son los ingredientes fundamentales para alcanzar el éxito en cualquier empresa o proyecto".
Enhorabuena a todos los centros y participantes y en especial a nuestro alumnado.
Visita Taller al Museo Carmen Thyssen de Málaga
El alumnado de 4°ESO ha realizado una Visita Taller al Museo Carmen Thyssen de Málaga y al Centro de Arte Contemporaneo de Málaga. Una jornada en la que han adquirido diferentes visiones del arte en la Edad Contemporáneo:
BECAS GENERALES CURSO 2024/2025
Estimadas familias:
El plazo para solicitar la Beca de estudios para el curso 2024/2025 de la convocatoria general se abrirá el martes 19 de marzo y estará abierta hasta viernes 10 de mayo de 2024. Todo el alumnado que el próximo curso quiera estudiar Bachillerato, Formación Profesional (Básica, grado medio, grado superior) o estudios universitarios, puede solicitar la beca. La solicitud se realizará de forma online.
Enlace a la solicitud:
https://www.educacionyfp.gob.es/servicios-al-ciudadano/catalogo/estudiantes/becas-ayudas/para-estudiar/bachillerato/becas-generales-no-universitarias.html
Información BECAS FP, BACHILLERATO Y ESTUDIOS NO UNIVERSITARIOS:
https://www.becaseducacion.gob.es/becas-y-ayudas/fp-bachillerato-otros/tipos-de-becas.html
Información BECAS UNIVERSITARIAS
https://www.becaseducacion.gob.es/becas-y-ayudas/universidad-grado-master/tipos-de-becas.htm
Preguntas frecuentes
https://www.becaseducacion.gob.es/dudas/faqs.html#cla-0-0
Finalización del 2º Trimestre
Estimadas familias:
Les informamos que el segundo trimestre finalizará el viernes 22 de marzo de 2024, día en el que, a partir de las 15 horas, se podrán descargar en el punto de recogida los boletines de la segunda evaluación de ESO, Bachillerato, 1º Ciclos Formativos, Secundaria para adultos y Bachillerato para adultos. Las clases se reanudarán el lunes 1 de abril de 2024.
El equipo directivo
8M Día Internacional de la Mujer
Desde las tutorías se ha trabajado la importancia de celebrar el Día Internacional de la Mujer, la lucha que desde otras épocas se ha llevado a cabo, el análisis de los cambios políticos, económicos, sociales y culturales que han experimentado las mujeres, para ello nuestro alumnado ha entrevistado a sus respectivas abuelas, para conocer de manera más cercana cómo ha sido la evolución de los derechos de la mujer.
Os dejamos un ejemplo con el trabajo realizado por el alumnado de 2º ESO A:
Tres efemérides para celebrar en conjunto
Es imposible escoger una profesional que represente lo que se hace en cada provincia y en cada especialidad científica. Además, queríamos añadir líneas de investigación más de moda, como la inteligencia artificial, o donde no suele haber tantas chicas, como ocurre en el ámbito de las telecomunicaciones. De todas formas, no pasa nada por dejarnos algo en el tintero, porque así nos servirá para la efeméride el año próximo.
Cristina Soriano Quintas trabaja es una investigadora de la Universidad de Almería que imparte la asignatura de conservación y gestión de espacios naturales para el grado de Ciencias Ambientales. En la provincia cohabita un gran tesoro natural en el Cabo de Gata, con grandes superficies de invernaderos, y una creciente industria del turismo.
Ginesa Blanco es catedrática de Química Inorgánica. Trabaja en el Departamento de Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica y Química Inorgánica de la Universidad de Cádiz, y está muy implicada en la reivindicación de la investigación en nuestro país.
De Córdoba es Elena Lázaro que, además de periodista e historiadora, es la responsable de la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Córdoba. Nos parece muy necesario recordar la importancia de contar a los ciudadanos los trabajos de investigación de los profesionales que trabajan en los campus de España.
Si hay una línea de investigación de moda, es sin duda la inteligencia artificial. Granada es un referente, y Coral del Val es una de las investigadoras del Instituto Andaluz Interuniversitario en Ciencia de Datos e Inteligencia Computacional. Su equipo acaba de publicar un trabajo en el que usan estas herramientas para entender cómo nuestra personalidad influye en la expresión de los genes.
Huelva es la provincia andaluza con más bagaje minero, un ámbito donde no estamos acostumbrados a ver muchas chicas. Por ello, queríamos mostrar a alguien como María Santisteban, cuya premiada labor investigadora tiene que ver con la geología y la minería.
Pionera en biología celular es María Ángeles Peinado Herreros, profesora de la Universidad de Jaén, cuyo campo de investigación tiene que ver con cómo envejecen nuestras células.
De Málaga es María del Mar Moreno Escaño, que estudió ingeniería de telecomunicaciones, una profesión tan de actualidad y tan poco elegida por las chicas. Actualmente está en el ITIS - UMA implementando una red de comunicación 5G.
Por último, Clara Grima, la profesora de matemáticas más conocida de toda España, es una gran investigadora y divulgadora de la Universidad de Sevilla. Su grupo de trabajo descubrió los “escutoides”, las estructuras geométricas que rigen la forma de las células.
El resultado se ha plasmado en este póster gigante, que se puede ver en el siguiente vídeo:
ADMISIÓN SECUNDARIA Y BACHILLERATO DIURNO CURSO 2024/2025
El plazo de presentación de solicitudes es del 1 al 31 de marzo. La solicitud se podrá presentar en la Secretaría Virtual de los Centros Educativos ó en la Secretaría del instituto, de 10:30 a 13:30.
Acceso a la Secretaría Virtual:
https://www.juntadeandalucia.es/educacion/secretariavirtual/accesoTramite/543/
Se adjunta:
- Calendario de actuaciones y baremo
- Impreso de solicitud para presentar en el centro
- Oferta de vacantes
INFORMACIÓN SOBRE LA CONVOCATORIA DE HUELGA DEL 8 DE MARZO
El viernes 8 de marzo de 2024 hay convocada una huelga estudiantil por el Sindicato de Estudiantes. El alumnado de 3º de ESO y cursos superiores podrá ejercer su derecho a la huelga. En el caso de alumnado menor de edad esa falta de asistencia tendrá que ser justificada posteriormente en iPasen por sus padres, madres o tutores/as legales indicando que sus hijos/as han ejercido el derecho a huelga. En el caso de alumnado mayor de edad, tendrán la falta justificada si con anterioridad han informado al centro de que ejercerán su derecho a huelga.
EN NINGÚN CASO EL ALUMNADO DE 1º Y 2º ESO PODRÁ FALTAR POR EL MOTIVO DE DICHA HUELGA
La Dirección
VISITA A LA ZONA FRANCA DE CÁDIZ DEL ALUMNADO DEL CFGS COMERCIO INTERNACIONAL
El pasado 25 de enero el alumnado de 2º curso de “Comercio Internacional” visitó la Zona Franca de Cádiz.
La visita comenzó con una presentación sobre la Zona Franca, la mayor del sur de la península y la operativa de funcionamiento en lo que a Comercio Internacional se refiere ya que en ella se aplica un régimen aduanero especial, a cargo D. Francisco Piñero, quien nos acompañó en todo momento y resolvió todas nuestras dudas.
Durante la visita, el alumnado también tuvo la oportunidad de explorar las instalaciones de la empresa Cayco y de la incubadora de empresas IncubAzul, donde recibieron una charla sobre el trabajo que allí se realiza.
Fue una gran experiencia, muy positiva y enriquecedora, donde aprendimos de primera mano y de profesionales del sector sobre recintos fiscales y sus ventajas para las operaciones vinculadas al comercio exterior.
Muchas gracias a todo el personal que nos atendió por el buen trato recibido, su amabilidad y predisposición durante nuestra visita.
VISITA NOATUM TERMINAL MALAGA ALUMNADO DEL CFGS COMERCIO INTERNACIONAL
Los alumnos y alumnas de Comercio Internacional de nuestro instituto visitaron el 23/11/2023 las instalaciones de Noatum Terminal Málaga.
De la mano del profesional D. José Luis Peña el alumnado recibió una charla sobre las principales características e infraestructuras del puerto, sus principales tráficos, los servicios ofrecidos y las actividades realizadas en la terminal, que gestiona tanto mercancía contenerizada, como a granel y una campa para vehículos en régimen de mercancías, resolviendo todas nuestras dudas y haciendo muy didáctica y práctica nuestra visita. También pudimos disfrutar de un pequeño tour por la terminal en varios vehículos puestos a nuestra disposición.
Gracias a todo el equipo de Noatum por su amabilidad y estupenda acogida.
FIN PRIMER TRIMESTRE
Estimadas familias:
El último día lectivo del primer trimestre será el viernes 22 de diciembre de 2023, día en el que a partir de las 15 horas podrán consultar las notas en PASEN y descargar el boletín de calificaciones en el punto de recogida. Les deseamos unas felices fiestas y que 2024 sea un año repleto de salud y bienestar para toda la comunidad educativa del IES MIGUEL ROMERO ESTEO.
El equipo directivo
Convocatorias Becas Junta de Andalucía
La Consejería de desarrollo educativo ha publicado las convocatorias de Beca 6000, Beca Adriano y Beca segunda oportunidad. Plazo de presentación: del 6 de diciembre de 2023 al 5 de enero de 2024 a través de la Secretaría virtual.
BECA 6000
Esta beca está destinada a alumnado que curse bachillerato o ciclo formativo de grado medio
Convocatoria pública de la Beca 6000 para el curso escolar 2023/2024
BECA ADRIANO
Esta beca está destinada a alumnado que cumpliendo los requisitos económicos de la Beca General, no ha alcanzado la puntuación académica referida a la nota media o no ha superado la carga lectiva exigida en dicha normativa.
Convocatoria pública de la Beca Adriano para el curso escolar 2023/2024
BECA SEGUNDA OPORTUNIDAD
Esta beca está destinada a facilitar la reincorporación al Sistema Educativo Andaluz de los jóvenes de entre 18 y 24 años que lo abandonaron sin obtener las titulaciones de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato o Formación Profesional de Grado Medio y que se encuentran en situación de desempleo.
Convocatoria pública de la Beca Andalucía Segunda Oportunidad para el curso escolar 2023/2024
La Dirección
Celebración del Día de la Constitución
Hemos trabajado la historia constitucional de España, exponiendo una selección de artículos de dichas constituciones, tras haber investigado y estudiado el contexto histórico de cada una de ellas.
Actividad extraescolar del alumnado de 4ºB
El alumnado de 4º ESO B ha realizado un actividad extraescolar en la que han visitado diferentes espacios expositivos: el Museo del Patrimonio Municipal donde disfrutaron de la exposición de pintura denominada Creadoras, aquí desarrollaron un taller creativo muy interesante; en el Rectorado pudieron conocer la fotografía de Carlos Canal, con su Archivo Sombra, por último, la Fundación Caixa, ubicada en la Plaza de la Marina, permite conocer la obra y los inventos de Nikola Tesla.
Concurso sobre el 25N Día para la Eliminación de la Violencia de Género
Desde las tutorías se han analizado los diferentes tipos de violencia de género, y tras lo cual nuestro alumnado ha realizado carteles para un concurso sobre el 25N Día para la Eliminación de la Violencia de Género. El grupo ganador ha sido 2º ESO B. Gracias a todos y todas por participar activamente.
Cartel ganador del concurso
Día Internacional del Flamenco y Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Hemos querido conmemorar de forma conjunta el 16N, Día Internacional del Flamenco, y el 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Por ello, hemos hecho nuestra propia versión de «La puerta violeta» de Rozalén dándole un toque flamenquito. Ha participado todo el alumnado de Música y los profesores que han querido unirse a esta causa tan importante, tanto del turno de mañana como del de tarde. Muchas gracias a todos por implicaros tanto en este proyecto, en especial agradecer a Pilar Maldonado quien ha orquestado esta bonita iniciativa colaborativa.
Pincha en el enlace para ver el vídeo:
https://drive.google.com/file/d/1YYo3FXlNxzN9Yzq9JV0QS30uJrCCSOUz/view?usp=drivesdk
Rosa Herrera Villegas y Miguel Chiedu Umunna ganadores del I Concurso de Microrrelatos de Terror
Rosa Herrera Villegas (2º Bach. Ciencias) y Miguel Chiedu Umunna Okonkwo (1º ESO A) han resultado ganadores del I Concurso de de Microrrelatos de Terror organizado en nuestro centro con motivo de Halloween.
Han participado masivamente alumnas y alumnos de casi todos los grupos y niveles que integran nuestro centro. Ha sido una actividad organizada por el DACE en colaboración con el Dpto. de Lengua y Literatura y la Biblioteca.
Para ver el resto del artículo, visita el blog del Programa Comunica:
https://comunica.romeroesteo.es/2023/11/15/rosa-herrera-villegas-y-miguel-chiedu-umunna-ganadores-del-i-concurso-de-microrrelatos-de-terror/
Webinar 15 noviembre
La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y el Consejo Escolar de Andalucía convocan a toda la comunidad educativa de Andalucía a un webinar el próximo 15 de noviembre de 2023 para la presentación de los nuevos currículos.
Estos currículos, publicados a través de los correspondientes Decretos 100/2023, 101/2023, 102/2023 y 103/2023, de 9 de mayo de 2023 y Órdenes de 30 de mayo de 2023 para las correspondientes etapas, han entrado en vigor en el presente curso escolar.
Este evento será de interés tanto para alumnado, familias y docentes ya que durante el desarrollo del mismo se explicarán las principales novedades recogidas en los distintos textos normativos, se expondrán las medidas reguladas para la atención a la diversidad y, en una segunda parte, se centrará en el Módulo de Evaluación introducido en Séneca.
El alumnado podrá conocer de primera mano como se va a estructurar su formación en las distintas etapas educativas; las familias conocerán, entre otras cuestiones, qué medidas están recogidas en la normativa para poder atender a sus hijos e hijas; y el profesorado encontrará las respuestas a cómo utilizar el módulo de evaluación de Séneca para la programación y evaluación en base a los criterios establecidos en la LOMLOE, y los correspondientes Decretos y Órdenes autonómicos.
Puede seguir la exposición el miércoles día 15 de noviembre a las 17:00 horas en el canal de YouTube de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, en el siguiente enlace:
https://youtube.com/live/DJlee53vO9g?feature=share
Reciba un cordial saludo.
Dirección General de Ordenación, Inclusión, Participación y Evaluación Educativa.
Visita histórico-literaria del alumnado de 3ºESO
El alumnado de 3º ESO ha realizado una actividad en la que han paseado hasta el Paseo del Parque, allí han llevado a cabo una gincana en la que debían localizar las estatuas de los escritores, historiadores, músicos y personales emblemáticos de Málaga, también han visitado el Teatro Cervantes donde recibieron una charla que aunaba contenidos históricos y literarios.
VISITA AL PUERTO DE ALGECIRAS DEL CFGS COMERCIO INTERNACIONAL
El pasado 25 de octubre el alumnado de 2º curso de “Comercio Internacional” visitó el Puerto de Algeciras. La visita consistió en una presentación sobre el funcionamiento de la Aduana a cargo del inspector de Hacienda D. Felipe Ureña, que completamos con desplazamientos a las instalaciones del Escáner y asistencia a un reconocimiento físico de mercancías con los compañeros del Puesto de Inspección Fronteriza (PIF) y todo bajo la constante explicación y atención de la inspectora de Hacienda Dª Belén Ortiz.
También visitamos las instalaciones de Sanidad Exterior.
Durante la visita, el alumnado tuvo la oportunidad de explorar las instalaciones portuarias y aprender sobre la impresionante operación logística que tiene lugar a diario en el mismo, así como, la relevancia que este puerto, el principal en España en tráfico de contenedores y uno de los más importantes del Mediterráneo, tiene en el comercio internacional.
Fue una gran experiencia, muy positiva y enriquecedora. Muchas gracias a todo el personal que nos atendió por el buen trato recibido, su amabilidad y predisposición durante nuestra visita.
Últimos artículos
- La Prehistoria en cómics
- Taller: Tejiendo Redes Violetas Sobre Ruedas
- Martes Históricos 1° ESO
- BECAS GENERALES CURSO 2025/2026
- El miedo es el mensaje
- INFORMACIÓN SOBRE LA CONVOCATORIA DE HUELGA DE ESTUDIANTES DEL 7 DE MARZO DE 2025
- ADMISIÓN SECUNDARIA Y BACHILLERATO DIURNO CURSO 2025/2026
- Visita a Antequera
- «España Oculta» de Cristina García Rodero
- Cuadrante de reuniones de tutoría con las familias
- ELECCIONES CONSEJO ESCOLAR
- INFORMACIÓN SOBRE LA CONVOCATORIA DE HUELGA DE ESTUDIANTES DEL 11 DE OCTUBRE DE 2024
- COMIENZO DEL CURSO 2024/2025
- CHEQUES-LIBRO ESO CURSO 2024/2025
- Calendario de exámenes de septiembre
- LIBROS DE TEXTO BACHILLERATO ORDINARIO (TURNO DE MAÑANA) PARA EL CURSO 2024/2025
- Nuevo mural contra la violencia de género
- Visita guiada al mausoleo piramidal y al parque de la Memoria Histórica del cementerio de San Rafael de Málaga
- NOTA INFORMATIVA ESO Y BACHILLERATO FINAL TERCER TRIMESTRE
- INSCRIPCIÓN PEVAU CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA Y SOLICITUD TÍTULO BACHILLERATO
- Visita a la Biblioteca Manuel Altolaguirre
- INSCRIPCIÓN PEVAU CONVOCATORIA ORDINARIA Y SOLICITUD TÍTULO BACHILLERATO
- Día de Europa
- Primer premio del "Programa Cultura Emprendedora"
- Visita Taller al Museo Carmen Thyssen de Málaga
- BECAS GENERALES CURSO 2024/2025
- Finalización del 2º Trimestre
- 8M Día Internacional de la Mujer
- Tres efemérides para celebrar en conjunto
- ADMISIÓN SECUNDARIA Y BACHILLERATO DIURNO CURSO 2024/2025
- INFORMACIÓN SOBRE LA CONVOCATORIA DE HUELGA DEL 8 DE MARZO
- VISITA A LA ZONA FRANCA DE CÁDIZ DEL ALUMNADO DEL CFGS COMERCIO INTERNACIONAL
- VISITA NOATUM TERMINAL MALAGA ALUMNADO DEL CFGS COMERCIO INTERNACIONAL
- XIV Concurso fotográfico STOP Violencia de Género
- FIN PRIMER TRIMESTRE
- Convocatorias Becas Junta de Andalucía
- Celebración del Día de la Constitución
- Actividad extraescolar del alumnado de 4ºB
- Concurso sobre el 25N Día para la Eliminación de la Violencia de Género
- Día Internacional del Flamenco y Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer