Un poeta castellano deambula por el barrio. Jorge Manrique en las calles de Cruz de Humilladero
El alumnado de 1º de Bachillerato, en un proyecto colaborativo y de difusión/ expresión literaria, saca las “Coplas por la muerte de su padre” a las calles de Cruz de Humilladero, barrio de Málaga.
Se trataba de llevar al presente composiciones poéticas que tienen más de cinco siglos de antigüedad. Sacarlas de las frías aulas y ver qué hay de contemporáneo en ellas. Del turbulento siglo XV castellano al digitalizado siglo XXI.
A continuación, uno de los trabajos:
Para ver el resto:
https://comunica.romeroesteo.
ACTUALIZACIÓN PROTOCOLOS COVID
Estimadas familias:
El sábado 8 de enero se publicaron las nuevas instrucciones COVID para Centros Educativos del Consejo Interterritorial de Salud. A la espera de las instrucciones autonómicas, os resumimos los principales cambios que se aplican para todos los alumnos de todas las etapas educativas:
- Los alumnos positivos confirmados deben guardar aislamiento de 7 días y tras éstos, si ya están sin síntomas al menos tres días, volver al centro educativo sin realización de ninguna prueba. Durante 3 días más deben extremar las medidas de seguridad.
- Ya no se realizan rastreos escolares cuando se presente un caso positivo en clase. El caso positivo se aísla y el resto de compañeros sigue su actividad habitual, observándose si aparecen síntomas. Si algún contacto estrecho en el centro presenta síntomas o está sin vacunar lo comunicará inmediatamente al centro y se aislará hasta que nos pongamos en contacto con él para activar el protocolo que establezca el centro de salud de referencia. Tampoco se realizarán PCR a ningún contacto estrecho asintomático y vacunado. El resto de familias de la clase deben observar a los alumnos y no traerlos a clase si empezaran con síntomas.
- Solo en el caso de presentarse 5 alumnos positivos en un periodo de 7 días, se valorarán otras medidas (generalmente, cierre del Aula).
- Cuando un alumno sea conviviente de un familiar positivo (padre, madre o hermanos) se actuará como siempre: si está vacunado y sin síntomas, puede acudir al centro. Si no está vacunado, o si tiene síntomas, debe aislarse.
Os pedimos a las familias vuestra colaboración para que no enviéis al instituto a alumnos con síntomas sospechosos, y a los alumnos, que, durante este pico de alta incidencia de casos, sean aún más cuidadosos con las medidas para evitar contagios: deben ser aún más cuidadosos en usar bien la mascarilla, guardar siempre que puedan la distancia de seguridad con profesores y compañeros, lavarse frecuentemente las manos, y obedecer las demás indicaciones que les digan los profesores.
De nuevo agradeceros vuestra gran labor, y como siempre estamos a vuestra disposición.
La dirección
Nota informativa
Estimadas familias:
El último día lectivo del primer trimestre será el jueves 23 de diciembre, día en el que a partir de las 15 horas podrán consultar las notas en PASEN y descargar el boletín de calificaciones en el punto de recogida. Les deseamos unas felices fiestas y que 2022 nos traiga salud a toda la comunidad educativa del IES MIGUEL ROMERO ESTEO.
El equipo directivo
El alumnado de Grado Superior de Comercio Internacional y de Transporte y Logística asisten a una charla con MECALUX


Calendario de exámenes 2º Bachillerato. Convocatoria extraordinaria.
Calendario de exámenes de segundo de bachillerato para la evaluación exraordinaria.
SALIDA ESCALONADA ALUMNADO DE ESO
Estimadas familias:
A partir del lunes 21 de septiembre el alumnado de ESO tendrá un horario de salida escalonado, para evitar aglomeraciones. Será el siguiente:
NIVEL | HORA SALIDA |
1ESO | 14:30 |
2ESO | 14:35 |
3ESO | 14:40 |
4ESO | 14:45 |
Calendario Tercera Evaluación
Talleres Reincorpórate
Desde el IES Miguel Romero Esteo, y de la mano del gabinete “Orientando en positivo”, hemos preparado una serie de actividades dirigidas a jóvenes de entre 18 y 25 años que estén fuera del sistema educativo. El objetivo es motivarles y orientarles para que, una vez cursados los talleres, se matriculen en algún tipo de enseñanza (secundaria, de adultos o de formación profesional).
La inscripción, totalmente gratuita, se puede realizar tanto en el instituto, como en los centros de adultos cercanos (Cruz de Humilladero y Al-Ándalus), y tienen de plazo hasta el próximo 30 de noviembre.
Los talleres se realizarán en nuestro centro, con la siguiente programación:
Pendientes de Francés - Curso 2020-21
MEDIDAS Y ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN - CURSO 2020-21
DEPARTAMENTO DE FRANCÉS
¿CÓMO SE RECUPERA LA ASIGNATURA PENDIENTE?
Los alumnos que hayan obtenido calificación negativa en una determinada evaluación, al aplicarse la evaluación continua, tendrán la oportunidad de recuperarla en la evaluación siguiente superando los objetivos de ésta, que, al trabajar con una progresión en espiral, engloba a la anterior.
En las pruebas escritas de cada trimestre, por tanto, se podrán incluir contenidos que se impartieron en previas evaluaciones.
Para ayudar a los alumnos en sus “puntos débiles”, y, al menos, después de cada evaluación, éstos podrán realizar actividades de refuerzo recogidas en la unidad correspondiente de la plataforma Moodle Centro/ Google Classroom, respectivamente.
En la última evaluación se aplicarán los mínimos exigibles para cada nivel.
En cuanto a los alumnos con la materia pendiente, se utilizarán dos procedimientos:
1º Los alumnos con francés pendiente de cursos anteriores matriculados en francés en el curso actual, al aprobar la evaluación del primer trimestre, se consideran superados los contenidos del curso anterior.
En el caso contrario, tendrán que superar el examen del punto 2.
2º Los alumnos con francés pendiente de cursos anteriores no matriculados en francés en el curso actual, realizarán según el nivel que tengan que recuperar:
- tareas de recuperación por niveles que la Jefa de Departamento colgará durante el 1er trimestre en Moodle Centros. Se proponen actividades relacionadas con los contenidos explicados en clase y trabajando las 4 destrezas. Los alumnos se comprometerán a completarlo en las fechas previstas, la evaluación de este trabajo no siendo posterior al 30 de abril. (dado que pretendemos promover el esfuerzo, la responsabilidad y la constancia en el trabajo).
¿Cómo se evaluarían las tareas por la Moodle?
-
- Puntualidad en la entrega de los trabajos. (1 punto)
- Realización de todas las tareas. (1 punto)
- Realización de las tareas con un mínimo de tareas correctas (50%) (5 puntos)
- Esmero y reflexión en hacer las tareas (no solo rellenar por rellenar) (1 punto)
- Actitud positiva en el proceso de aprendizaje (interés en preguntar las dudas, en hacer el trabajo correctamente y en aprender al menos un mínimo en la materia) (1 punto)
- Consolidación de competencias y adquisición de los conocimientos fijados en los contenidos mínimos de cada nivel (1 punto)
Si el alumnado no entrega los cuadernillos como anteriormente se ha explicado, perderá el derecho a ser evaluado a través de los mismos y tal y como lo contempla la legislación vigente, tendrá derecho a una prueba/examen de recuperación en mayo, en el que se examinará de los contenidos mínimos asignados a su nivel.
Todos los alumnos con pendientes serán matriculados por la Jefa de Departamento a la Moodle Centro correspondiente al curso no superado.
En caso de no superar la prueba de mayo, en junio tendrán derecho a examinarse de nuevo de los contenidos asignados a su nivel.
La tipología de dichas pruebas será la misma tanto en junio como en septiembre y se tendrán en cuenta los siguientes ítems y calificaciones asociadas para todos los cursos:
-Apartado de comprensión escrita: lectura de un texto adaptado al nivel, respuesta a preguntas, responder verdadero o falso. 2 puntos
-Apartado de expresión escrita: elaboración de frases, preguntas o textos cortos. 4 puntos
-Apartado de gramática: completar huecos, conjugación de verbos… etc. 2 puntos
-Apartado de léxico: 2 puntos
En la prueba de recuperación del tercer trimestre, en caso de evaluación final negativa, cada profesor entregará al tutor del alumnado en un informe la relación de las competencias y los objetivos/contenidos mínimos de su nivel que no han sido superados, acompañados de una serie de actividades propuestas para la recuperación en la convocatoria de evaluación extraordinaria.
Pendientes de Física y Química - Curso 2020-21
DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA
Programa de recuperación de materias pendientes de cursos anteriores
Curso 2020/2021
Recuperación de alumnos con Física y Química de 2º de ESO pendiente
Para recuperar la asignatura de Física y Química de 2ª ESO el alumnado de 3ºESO/4ºESO que la tenga pendiente, deberá superar los exámenes en las fechas que se indican.
Para realizar el seguimiento de la materia, habrá un curso de Moodle en el que el alumnado tendrá disponible una serie de actividades que servirán de guía para la preparación de las pruebas.
El alumno será responsable de:
-
-
- Consultar los materiales disponibles en la plataforma Moodle.
- Si necesita preguntar alguna duda, realizarla a través de dicha plataforma.
- Entregar, en los espacios habilitados para ello en la plataforma, las actividades correspondientes a los temas con una antelación mínima de 24 horas a la realización del examen.
- Presentarse a los exámenes en fecha, hora y lugar indicados.
-
Las actividades no tienen puntuación para la calificación del alumnado, pero sirven de guía de estudio y su entrega es un requisito indispensable para la realización de los exámenes.
TEMAS | FECHA | HORA | LUGAR | |
1º TRIMESTRE | 0 y 1 | 09/11/20 | 11:15 | Aula 24 |
2º TRIMESTRE | 2 y 3 | 01/02/21 | 11:15 | Aula 24 |
3º TRIMESTRE | Recuperación | 26/04/21 | 11:15 | Aula 24 |
Las unidades corresponden al libro de Física y Química 2º Ed. ANAYA.
Si algún alumno no puede acudir a alguno de los dos primeros exámenes, no se le realizarán en otra fecha, sino que hará la parte correspondiente en el examen del tercer trimestre. Igualmente, tendrán que entregarse las actividades como requisito para la realización del examen si no se han entregado anteriormente.
Los alumnos que no aprueben la asignatura deberán realizar una prueba global escrita en la convocatoria Extraordinaria de septiembre con los mismos contenidos y criterios de evaluación que el resto de los alumnos de 2º ESO.
Se encargará de la evaluación de los citados alumnos con la asignatura pendiente Dª Mª Carmen Guijarro
Adaptación a situación de docencia no presencial :
En el supuesto de que los exámenes programados no puedan llevarse a cabo presencialmente ,se realizarían telemáticamente (Moodle) a las 17:00 h del mismo día que estaba prevista su realización.
Recuperación de alumnos con Física y Química de 3º de ESO pendiente
Para recuperar la asignatura de Física y Química de 3ª ESO el alumnado de 4ºESO que la tenga pendiente, deberá superar los exámenes en las fechas que se indican.
Con el objetivo de realizar el seguimiento de la materia, habrá un curso de Moodle en el que el alumnado tendrá disponible una serie de actividades que servirán de guía para la preparación de las pruebas.
El alumno será responsable de:
-
-
- Consultar los materiales disponibles en la plataforma Moodle.
- Si necesita preguntar alguna duda, realizarla a través de dicha plataforma.
- Entregar, en los espacios habilitados para ello en la plataforma, las actividades correspondientes a los temas con una antelación mínima de 24 horas a la realización del examen.
- Presentarse a los exámenes en fecha, hora y lugar indicados.
-
Las actividades no tienen puntuación para la calificación del alumnado, pero sirven de guía de estudio y su entrega es un requisito indispensable para la realización de los exámenes.
TEMAS | FECHA | HORA | LUGAR | |
1º TRIMESTRE | 0 y 1 | 09/11/20 | 11:15 | Aula 24 |
2º TRIMESTRE | 2 y 3 | 01/02/21 | 11:15 | Aula 24 |
3º TRIMESTRE | Recuperación | 26/04/21 | 11:15 | Aula 24 |
Las unidades corresponden al libro de Física y Química 3º Ed. ANAYA.
Si algún alumno no puede acudir a alguno de los dos primeros exámenes, no se le realizarán en otra fecha, sino que hará la parte correspondiente en el examen del tercer trimestre. Igualmente, tendrán que entregarse las actividades como requisito para la realización del examen si no se han entregado anteriormente.
Se encargarán de la evaluación de los citados alumnos con la asignatura pendiente los siguientes profesores:
D.Juan Ramón Cancelada (4º ESO A) y Dª Mª Camen Guijarro (4º ESO B, 4ºESO C)
Adaptación a situación de docencia no presencial :
En el supuesto de que los exámenes programados no puedan llevarse a cabo presencialmente ,se realizarían telemáticamente (Moodle) a las 18:00 h del mismo día que estaba prevista su realización.
Recuperación de alumnos con Física y Química de 1º de Bachillerato pendiente
Para recuperar la asignatura de Física y Química de 1º de bachillerato el alumnado de 2º de bachillerato que la tenga pendiente, deberá superar los exámenes en las fechas que se indican.
Para realizar el seguimiento de la materia, habrá un curso de Moodle en el que el alumnado tendrá disponible una serie de actividades que servirán de guía para la preparación de las pruebas.
El alumno será responsable de:
-
-
- Consultar los materiales disponibles en la plataforma Moodle.
- Si necesita preguntar alguna duda, realizarla a través de dicha plataforma.
- Entregar, en los espacios habilitados para ello en la plataforma, las actividades correspondientes a los temas con una antelación mínima de 24 horas a la realización del examen.
- Presentarse a los exámenes en fecha, hora y lugar indicados.
-
Las actividades no tienen puntuación para la calificación del alumnado, pero sirven de guía de estudio y su entrega es un requisito indispensable para la realización de los exámenes.
TEMAS | FECHA | HORA | LUGAR | |
1º TRIMESTRE | 1 - 4 + Nomenclatura inorgánica | 09/11/20 | 11:15 | Aula 24 |
2º TRIMESTRE | 5 - 9 + Nomenclatura inorgánica | 01/02/21 | 11:15 | Aula 24 |
3º TRIMESTRE | Recuperación | 26/04/21 | 11:15 | Aula 24 |
Las unidades corresponden al libro de Física y Química 1º bachillerato SM.
Si algún alumno no puede acudir a alguno de los dos primeros exámenes, no se le realizarán en otra fecha, sino que hará la parte correspondiente en el examen del tercer trimestre. Igualmente, tendrán que entregarse las actividades como requisito para la realización del examen si no se han entregado anteriormente.
Se encargará de la evaluación de los citados alumnos con la asignatura pendiente D.Luis Palacios (2º BCN turno de mañana) y D. Francisco Alberto García (2º BCN turno tarde)
Adaptación a situación de docencia no presencial :
En el supuesto de que los exámenes programados no puedan llevarse a cabo presencialmente, se realizarán telemáticamente a las 18:00 h del mismo día que estaba prevista su realización.
Pendientes de Tecnología - Curso 2020-21
DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA - CURSO 2020-21
RECUPERACIÓN DE PENDIENTES
Para recuperar la materia pendiente de Tecnología se ha matriculado al alumnado en la plataforma Moodle Centros. En ella se detalla las actividades a realizar para superar los aprendizajes no adquiridos en el curso 2019/2020.
- Bloque 1 » Resolución de problemas tecnológicos.
- Bloque 2 » Expresión y comunicación técnica.
- Bloque 3 » Materiales de uso técnico.
- Bloque 4 » Estructura y mecanismos: Máquinas y sistemas.
El Jefe del Dto.
Fdo. Juan Franquelo
Pendientes de Matemáticas - Curso 2020-21
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS
RECUPERACIÓN DE PENDIENTES
CURSO | SEGUIMIENTO |
1º ESO | Selección de ejercicios propuestos en la plataforma moodle de cada unidad ( y desarrollada en 1º de eso hasta el final del 2º trimestre del curso 2019/20) . |
2º ESO | Selección de ejercicios propuestos en la plataforma moodle de cada unidad (y desarrollada en 2º de eso hasta el final del 2º trimestre del curso 2019/20). |
3º ESO (APLICADAS) | Selección de ejercicios de autoevalución propuestos en la plataforma moodle en cada unidad (y desarrollada en 3º de eso hasta final del 2º trimestre del curso 2019/20). |
3º ESO (ACADÉMICAS) | Selección de ejercicios de autoevalución propuestos en la plataforma moodle en cada unidad (y desarrollada en 3º de eso hasta el final del 2º trimestre del curso 2019/20). |
3º PEMAR (ÁMBITO C-M) | Se les ha entregado un documento con las actividades claves para la superación de los aprendizajes no adquiridos, en el que se detallan los ejercicios a realizar. Además en la plataforma moodle pueden encontrar estas actividades en forma de tareas y entregarlas. |
1º BACH CCSS | Selección de ejercicios propuestos en la plataforma moodle de cada unidad (y desarrollada en 1º de bach. hasta el final del 2º trimestre del curso 2019/20). |
1º BACH CNT | Selección de ejercicios de autoevalución propuestos al final cada unidad (y desarrollada en 1º de bach, hasta la finalización del 2º trimestre del curso 2019/20). |
Pendientes de Lengua Castellana y Literatura - Curso 2020-21
DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
EVALUACIÓN DE PENDIENTES CURSO 2020-21
ESO Y BACHILLERATO MAÑANA
Según acuerdo del Departamento, las recuperaciones de asignaturas pendientes del curso anterior en los niveles de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato podrán realizarse en dos modalidades no excluyentes.
a) Aquellos alumnos que partan de un nivel aceptable para conseguir las competencias del curso pendiente, superarán la asignatura si han obtenido al menos un SUFICIENTE en dos de las evaluaciones del curso superior.
b) Aquellos alumnos que, a juicio del profesor, necesiten un plan de apoyo didáctico, realizarán durante el curso las actividades de un cuaderno de apoyo (atención a la diversidad) a elegir por el profesor.
Aquellos alumnos que no realicen correctamente las actividades mencionadas en los dos puntos anteriores, podrán realizar una prueba escrita durante el mes de mayo para recuperar los contenidos del curso anterior. En el caso de que no la superaran, dispondrían de una convocatoria extraordinaria en septiembre.
Recuperación de la materia en el curso actual
Para recuperar aquellas evaluaciones en las que el alumnado no obtenga evaluación positiva (5) durante el curso, se propondrá en junio una recuperación final por trimestres en los grupos de ESO. En los grupos de Bachillerato se propondrá una prueba de recuperación después de cada trimestre.
En caso de que, después de dichas prueba, el alumnado siga obteniendo evaluación negativa en algún trimestre, tendrá que examinarse de todos los contenidos del curso en la convocatoria extraordinaria.
BACHILLERATO TARDE
- Se considerará aprobada lengua de 1º si se superan los dos primeros trimestres.
- Si no es así, habrá una convocatoria ordinaria de prueba de recuperación de pendiente el viernes 15 de mayo y otra convocatoria extraordinaria en septiembre.
Pendientes de Latín - Curso 2019-20
RECUPERACIÓN DE LA ASIGNATURA PENDIENTE DE LATÍN DE PRIMERO DE BACHILLERATO
CURSO 2019-20
Para recuperar la asignatura de latín de 1º , el alumno tiene dos vías posibles:
1. Vía rápida
Al presentarse al primer examen de gramática del curso en 2º de bachillerato, éste tiene opción de aprobar todo 1º, puesto que en dicha prueba entraría como materia todo lo dado en 1º el curso anterior.
2. Vía lenta
En el caso de no haber aprobado el examen arriba indicado, éste tendrá la última oportunidad durante el curso, consistente en ir presentándose a los exámenes de 1º que tengan lugar durante el curso.
En cuanto a las fechas:
Los exámenes del primer tipo serán fijados en clase.
Los exámenes del segundo tipo se irán fijando conforme transcurra el curso. Los alumnos serán debidamente informados.
Firmado: Esteban Roldán Rueda (jefe de
Pendientes de Inglés - Curso 2020-21
DEPARTAMENTO DE INGLÉS
CURSO 2020-21
ALUMNOS DE ESO CON INGLÉS PENDIENTE DE CURSOS ANTERIORES
Todos los alumn@s que no han alcanzado los estándares de aprendizaje establecidos para su nivel en el curso anterior serán evaluados de estos por el profesor/a que tienen en este curso quien se fundamentará para la evaluación en los avances realizados por el alumno en el curso actual.
Con objeto de facilitar el aprendizaje de los contenidos necesarios:
- El alumno/a realizará una serie de ejercicios trimestralmente para reforzar conocimientos. Estos les serán facilitados por su profesor/a. Deberá entregarlos el día previamente acordado con el profesor dentro del calendario que se especifica más abajo
- Si la marcha del alumno/a, en el curso en el que se encuentra, no fuera positiva, su profesor/a le pasará una prueba objetiva específica sobre los contenidos específicos del curso anterior con carácter trimestral.
El calendario de entrega de actividades y/o realización de pruebas objetivas es el siguiente:
CONTENIDOS | FECHA DE LOS EXÁMENES/ENTREGA DE LOS TRABAJOS | |
PRIMERA EVALUACIÓN | UNIDADES 1 y 2 | del 30 de noviembre al 4 diciembre de 2020 |
SEGUNDA EVALUACIÓN | UNIDADES 3 y 4 | del 2 al 8 de marzo de 2021 |
TERCERA EVALUACIÓN | UNIDADES 5 Y 6 | del 24 al 28 de mayo de 2021 |
Contenidos a evaluar de 1º ESO
Se le examinará de los siguientes contenidos:
Gramática:
Introduction: Personal Pronouns, To be, Question Words, This/These, That/Those
Unit 1: Have got, Possessive Adjectives
Unit 2: Present Simple (Affirmative); Saxon Genitive
Unit 3: Present Simple (Negative and Interrogative)
Unit 4: Present Continuous/Present Simple
Unit 5: A, An, Some, There is/ There are
Unit 6: Can/Can’t; Adverbs of Manner; Must/Mustn’t
Vocabulario:
INTRODUCTION: School Items, Cardinal Numbers, Colours, Ordinal Numbers, Days and Months
UNIT 1: Family, Countries and Nationalities
UNIT 2: Routines
UNIT 3: Animals, Parts of the Body
UNIT 4: The house, Household Activities
UNIT5: Food and Drink; Feelings
UNIT6 : Sports
Contenidos a evaluar de 2º ESO
Se le examinará de los siguientes contenidos:
Gramática:
Unit 1: Presente Simple. Adverbios de frecuencia. Pronombres interrogativos.
Unit 2: Presente Continuo. Contraste con el presente simple.
Unit 3: Pasado Simple en frases afirmativas. Verbos regulares (-ed) e irregulares. There was / were.
Unit 4: Pasado Simple en oraciones negativas y preguntas.
Unit 5: Pasado continuo. Contraste entre pasado simple y continuo.
Unit 6: Los verbos modales: can, could, should, must.
Vocabulario:
Unit 1: Objetos de clase y asignaturas.
Unit 2: Verbos. Adjetivos de personalidad.
Unit 3: La música, instrumentos, tipos de música, adjetivos.
Unit 4: Animales, partes del cuerpo de los animales. Verbos.
Unit 5: El tiempo y los desastres naturales.
Unit 6: La salud y la comida.
Contenidos a evaluar de 3º E.S.O.
Se le examinará de los siguientes contenidos:
Gramática
INTRODUCTION: To be /have got, there is/are; Present simple / Present Continuous
Unit 1: Cuantificadores (a/an, some, any, a lot of, many, much…)
Unit 2: Present simple / Present continuous
Unit 3: Comparative and Superlative sentences; too / /(not) ... enough
Unit 4: Past simple, There was/were
Unit 5: Past simple
Unit 6: Future forms (will / be going to), First conditional
Vocabulario:
El vocabulario correspondiente a cada unidad
Sistema de Calificación y Evaluación
Instrumento de valoración | Porcentaje |
Exámenes parciales | 60% |
La entrega puntual y correcta realización de las actividades propuestas | 20% |
Trabajo de clase y actitud ante el aprendizaje en el curso actual. Se valorará su participación en clase, disposición a trabajar en grupo, en los proyectos establecidos, etc. | 20% |
El peso específico de destrezas y contenidos en la calificación trimestral y final será el siguiente:
DESTREZAS |
CONTENIDOS ESPECÍFICOS 50% |
||
READING 25% |
WRITING 25% |
GRAMÁTICA Y SINTAXIS 35% |
VOCABULARIO 15% |
Esta información se proporcionará al alumno a principios de curso y deberá firmar recibo de haberla recibido.
ALUMNOS DE 2º BACHILLERATO CON INGLÉS PENDIENTE DE 1º BACHILLERATO
Todos los alumn@s que no han alcanzado los estándares de aprendizaje establecidos para su nivel en el curso anterior serán evaluados de estos por el profesor/a que tienen en este curso quien se fundamentará para la evaluación en los avances realizados por el alumno en el curso actual.
Con objeto de facilitar el aprendizaje de los contenidos necesarios:
- El alumno/a realizará una serie de ejercicios trimestralmente para reforzar conocimientos. Estos les serán facilitados por su profesor/a. Deberá entregarlos el día previamente acordado con el profesor dentro del calendario que se especifica más abajo
- Si la marcha del alumno/a, en el curso en el que se encuentra, no fuera positiva, su profesor/a le pasará una prueba objetiva específica sobre los contenidos específicos del curso anterior con carácter trimestral.
El calendario de entrega de actividades y realización de pruebas objetivas es el siguiente:
CONTENIDOS | FECHA DE ENTREGA DE TRABAJOS | |
PRIMERA EVALUACIÓN | TEMAS 1, 2 | del 30 de noviembre al 4 diciembre de 2020 |
SEGUNDA EVALUACIÓN | TEMAS 3,4,5 | del 2 al 8 de marzo de 2021 |
TERCERA EVALUACIÓN | TEMAS 6,7 | del 24 al 28 de mayo de 2021 |
Sistema de Calificación y Evaluación
Instrumento de valoración | Porcentaje |
Exámenes trimestrales | 80% |
La entrega puntual y correcta realización de las actividades propuestas. Trabajo de clase y actitud ante el aprendizaje en el curso actual. Se valorará su participación en clase, disposición a trabajar en grupo, en los proyectos establecidos, etc. |
20% |
Contenidos a evaluar de 1º Bachillerato
Se le examinará de los siguientes contenidos:
Gramática y Sintaxis:
1: Present and past tenses
2: Present Perfect tenses “For, since, just, yet, already”. Relative clases
3.Relative clauses.
4. Future forms: Will. Going to. Present Continuous with future meaning. Future Continuous. Future Perfect
5. Conditionals
6. Passive
7. Reported Speech: statements, questions orders and suggestions.
Vocabulario:
El vocabulario correspondiente a cada unidad en su programa de trabajo
Sistema de Calificación y Evaluación
El peso específico de destrezas y contenidos en la calificación trimestral y final será el siguiente:
DESTREZAS |
CONTENIDOS ESPECÍFICOS 50% |
||
READING 25% |
WRITING 25% |
GRAMÁTICA Y SINTAXIS 35% |
VOCABULARIO 15% |
Esta información se proporcionará al alumno a principios de curso y deberá firmar recibo de haberla recibido.
Pendientes de Geografía e Historia
Programa de Refuerzo de Aprendizajes no Adquiridos
Departamento de Ciencias Sociales. Curso 2020/21
Nivel |
Materia |
Metodología de evaluación |
Fecha |
1º, 2º y 3º de ESO |
Geografía e Historia |
|
|
4º ESO |
Geografía e Historia |
|
|
ESO |
Economía |
No hay pendientes |
|
ESO |
Cambios sociales y género |
No hay pendientes |
|
ESO |
Iniciativa emprendedora |
No hay pendientes |
|
Bachillerato |
Historia del Mundo Contemporáneo |
No hay pendientes |
|
Bachillerato |
Patrimonio Cultural y Artístico Andaluz |
No hay pendientes |
|
Bachillerato |
Economía |
No hay pendientes |
Pendientes de Filosofía y Latín - Curso 2020-21
DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA Y LATÍN
RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES DEPENDIENTES DEL DEPARTAMENTO
CURSO 2020-21
El seguimiento, así como la evaluación del alumnado que no haya aprobado alguna de las materias dependientes de este departamento de Filosofía (Valores Éticos 1º, 2º y 3º de E.S.O., Educación para la Ciudadanía y los DDHH de 3º E.S.O. y 1º Bachillerato, y Filosofía de 1º Bachillerato) y Latín (Latín 1º Bachillerato)será competencia de uno de los siguientes docentes en este orden de prelación:
- El profesor responsable de las clases de recuperación que se establezcan fuera del horario lectivo. En el presente curso, no hay asignado ningún profesor para esta tarea.
- El profesor que imparta la misma materia en el curso en el que el alumno esté matriculado.
- El jefe del departamento didáctico, en el caso de que el alumno o alumna esté matriculado en algún curso donde no tenga docencia ningún miembro del departamento de Filosofía. En el presente curso recaerá sobre la jefa de departamento, Doña Ofelia García Arce.
A principio de curso se explicará al alumnado implicado la forma de recuperar la materia y se ofrecerá todo el asesoramiento y apoyo necesario.
VALORES ÉTICOS
1º, 2º, 3º E.S.O.
La recuperación de esta materia se realizará de la siguiente manera para todos cursos: Si el alumno o alumna aprueba cada uno de los trimestres de un curso superior, automáticamente recupera la evaluación correspondiente del curso que le quede pendiente. En el caso de que no apruebe, se realizará una prueba escrita con los contenidos de la materia pendiente el jueves 3 de junio de 2021.
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y DDHH
3º E.S.O. y 1º DE BACHILLERATO
Los contenidos de la materia se dividirán en tres partes coincidiendo con los tres bloques temáticos de la asignatura. Durante el curso se realizarán las actividades propuestas en la Moodle sobre los contenidos del bloque correspondiente. Las fechas serán las siguientes:
-
- Jueves 12 de diciembre. Bloque I (temas 1 y 2)
- Jueves 20 de febrero. Bloque II (temas 3 y 4)
- Jueves 14 de mayo. Bloque III (temas 5 y 6)
En el caso de no presentar estas actividades, se realizará un examen final el jueves 3 de junio.
FILOSOFÍA
1º BACHILLERATO
En la segunda semana de octubre, se entregará al alumnado con esta materia pendiente una carpeta donde encontrarán ejercicios y actividades, correspondientes a los núcleos temáticos I y II de la asignatura (temas 1, 2, 3, 4 y Lógica) que deberán entregar antes del viernes 19 de febrero para su evaluación. Se realizará una prueba escrita de los contenidos de estos bloques temáticos el lunes 8 de marzo de 2021. Esta prueba se ponderará con el 60% de la nota y las actividades con el 40%. De igual manera se procederá para los bloques III y IV (temas 6, 7, 8, 9 y 10). Las fechas para esta convocatoria serán las siguientes:
Viernes 19 de febrero: entrega del material (Bloque II y IV)
Lunes 12 de abril: recogida del material para evaluar.
Viernes 30 de abril: prueba escrita.
En el caso de que el alumno no supere esta evaluación, o no presente las actividades propuestas en cada evaluación, tendrá una nueva posibilidad de recuperar el viernes 14 de mayo. En este caso, el alumno se someterá a un examen con preguntas generales sobre los distintos núcleos temáticos de la asignatura. El alumno deberá superar el 50% de las preguntas para aprobar la asignatura.
LATÍN
1º DE BACHILLERATO
El alumno podrá recuperar la asignatura al aprobar uno de los trimestres de 2º de Bachillerato. Si el alumno no aprueba, deberá presentarse a las pruebas escritas siguientes:
-
- 18 de diciembre de 2020
- 16 de marzo de 2021
- 21 de mayo de 2021
El alumnado tiene a su disposición en la Moodle todos los contenidos de la asignatura con material de refuerzo por si fuera necesario (vídeos, enlaces a páginas especializadas, etc.).
Pendientes EPV - Curso 2020-21
ALUMNOS DE 2º ESO CON LA PLÁSTICA DE 1º ESO PENDIENTE - CURSO 2020-21
Estos alumnos deben aprobar la 1ª y también la 2ª evaluación de la Plástica de 2º de ESO.
En caso de que no alcancen esta evaluación positiva en las dos evaluaciones, deberán realizar un examen poniéndose de acuerdo con el profesor
CONTENIDOS:
- Saber definir rectas paralelas y perpendiculares y saber trazarlas con la escuadra y el cartabón.
- Conocer los ángulos de la escuadra y el cartabón.
- Saber definir y trazar la Mediatriz de un segmento y la Bisectriz de un ángulo.
- Conocer los tipos de triángulos, el cuadrado y saber realizar su construcción.
- Saber qué es una figura simétrica y saber construir una simetría axial y radial.
- Conocer las mezclas de colores del Círculo Cromático y sus nombres. Saber cuáles son los colores Primarios y Secundarios y cuáles son los colores fríos y los cálidos.
- Saber qué es una Textura y conocer la diferencia entre texturas visuales y táctiles.
- Saber qué es el Claroscuro y saber dibujar un color degradado y una escala de grises.
MATERIALES QUE DEBEN TRAER:
- Escuadra y Cartabón graduados, compás, bolígrafo, portaminas 0’5-HB, lápiz 2B, lápices de colores y goma.
PARA MÁS INFORMACIÓN, DEBERÁN PASAR POR EL DEPARTAMENTO DE PLÁSTICA, DONDE SE ASESORARÁ Y SE DARÁ MATERIAL PARA EL ESTUDIO.
ALUMNOS DE 3º ESO CON LA PLÁSTICA DE 2º ESO PENDIENTE
Estos alumnos deberán realizar una prueba poniéndose de acuerdo con el profesor para la cual deben preparar los siguientes contenidos de 2º ESO:
CONTENIDOS del 1º examen:
- Saber definir rectas paralelas y perpendiculares y saber trazarlas con la escuadra y el cartabón.
- Conocer los ángulos de la escuadra y el cartabón.
- Saber definir y trazar la Mediatriz de un segmento y la Bisectriz de un ángulo.
- Saber dividir un segmento en partes iguales, (T. de Tales)
- Saber los tipos de triángulos y el cuadrado y saber su construcción.
- Saber construir cualquier polígono regular dado el lado.
- Conocer los nombres de las partes de una circunferencia, saber dividirla en partes iguales y saber construir el triángulo equilátero, el cuadrado, el pentágono, el hexágono, Octógono regulares inscritos, así como polígonos estrellados INSCRITOS.
- Saber la diferencia entre una forma figurativa y una forma abstracta.
- Saber qué es una Textura y conocer la diferencia entre texturas visuales y táctiles.
- Saber qué es una figura simétrica y saber construir una simetría axial.
- Saber la diferencia entre una forma figurativa y una forma abstracta.
- Conocer las mezclas de colores del Círculo Cromático y sus nombres. Cuáles son los colores Primarios, Secundarios y los Complementarios. Cuáles son los colores fríos y los cálidos. Saber qué es una Armonía y qué es un Contraste. Qué es una Gama de Tono, qué es la Saturación o Intensidad de un color. Saber el valor simbólico de los principales colores.
- Saber qué es el Claroscuro, el Volumen positivo y negativo, cómo ayuda la luz a construir el volumen de los objetos.
- Saber realizar la Planta, el Alzado y el Perfil de una pieza sencilla. Saber trazar en perspectiva Caballera, una pieza muy simple.
MATERIALES QUE DEBEN TRAER:
- Escuadra y Cartabón graduados, compás, bolígrafo, portaminas 0’5-HB, lápiz 2B, lápices de colores y goma.
PARA MÁS INFORMACIÓN, DEBERÁN PASAR POR EL DEPARTAMENTO DE PLÁSTICA, DONDE SE ASESORARÁ Y SE DARÁ MATERIAL PARA EL ESTUDIO.
ALUMNOS DE 4º ESO CON LA PLÁSTICA DE 1ºo 2º ESO PENDIENTE
Los alumnos de 4º de ESO que SÍ tienen Plástica durante el curso 2007-2008, deberán aprobar las dos primeras evaluaciones de este curso para poder aprobar la Plástica de 1ºo de 2º de ESO. En caso de no alcanzar esta evaluación positiva, deberán realizar una prueba de acuerdo con el profesor
Los alumnos que no tienen Plástica este curso, También deberán realizar dicha prueba:
CONTENIDOS
- Elementos de de la Comunicación Visual y saber dibujar ejemplos.
- Funciones de la Imagen y saber dibujar ejemplos.
- Definición de Logotipo. Saber dibujar ejemplos.
- Paralelas y perpendiculares: definirlas y trazarlas
- Conocer los ángulos de la escuadra y del cartabón. Suma y Resta de ángulos. Construcción del cuadrado y rectángulo con la escuadra y cartabón.
- Mediatriz; Bisectriz, Teorema de Tales, Construcción de triángulos y cuadriláteros.
- Saber trazar tangentes a una circunferencia desde un punto exterior.
- Saber trazar una circunferencia tangente a los lados de un ángulo, dado el radio.
- Partes de la circunferencia, división en partes iguales.
- Construcción de polígonos regulares inscritos y polígonos estrellados.
- Simetría Axial y Central.
- Forma figurativa y forma abstracta.
- Texturas. Diferencia entre texturas naturales y artificiales.
- Los colores del Círculo Cromático y sus nombres. Colores Primarios, Secundarios. Mezclas Aditivas y Sustractivas. Colores Complementarios, fríos y cálidos. Saber qué es el Claroscuro y saber hacer una Gama de Tonos. Definir y realizar Armonías y Contrastes. Saber colorear un dibujo sólo con los tres primarios haciendo mezclas.
- Saber qué es un Boceto y por qué es importante.
- Saber los tipos de Planos que se usan en el Cine y en el Cómic, las distintas iluminaciones, los puntos de vista y los movimientos de cámara.
- Alzado, planta y perfil de una pieza volumétrica.
- Saber trazar en perspectiva Caballera, una pieza volumétrica simple.
- Saber dibujar una figura simple en Perspectiva Cónica.
PARA MÁS INFORMACIÓN, EN EL DEPARTAMENTO DE PLÁSTICA SE ASESORARÁ SOBRE MATERIAL, BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Pendientes Educación Física - Curso 2020-21
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA – CURSO 2020-21
RECUPERACIÓN DE LA MATERIA PENDIENTE DE CURSOS ANTERIORES:
✔ Coordinación del Programa:
Cuando hay alumnos/as que no han superado la asignatura en cursos anteriores, el responsable de la actuación e información del seguimiento la llevará a cabo el profesor/a que le esté impartiendo clase en el curso actual. La Jefatura de Departamento llevará a cabo la coordinación del programa.
✔ Plan de Recuperación de Pendientes:
Se establece una Plan de Recuperación de Pendientes que consiste en informar al alumnado y a las familias de las pautas de actuación, actividades y tareas que deberán realizar para el seguimiento de dicho alumnado. El alumnado que haya promocionado de curso y tengan la asignatura de Educación Física pendiente puede superar la materia de dos modos:
a) Realizando una serie de actividades, pruebas, trabajos y/o exámenes que el profesor/a responsable determinará e informará a los alumnos/as en cada evaluación.
b) Superando trimestralmente la asignatura durante el curso vigente, siempre y cuando la consecución de los objetivos del curso actual engloben los objetivos del curso anterior.
La convocatoria a las pruebas de pendientes se realizará mediante un escrito en el tablón de anuncios y con la entrega en mano al alumno de una ficha en la que se indiquen todas las actividades, pruebas, trabajos y/o exámenes que tiene que realizar o presentar en las fechas señaladas de recuperación.
Dentro de los criterios de calificación en la recuperación de las materias pendientes, se tendrá en cuenta (además de las tareas, pruebas, trabajos y/o exámenes) la actitud y trabajo diario del alumnado a lo largo del presente curso.
Los alumnos de 2º de Bachillerato con la asignatura pendiente del curso anterior seguirán el Plan de Recuperación de Pendientes. Hay que considerar, que en esta etapa se da una situación especial, dado que en 2º de Bachillerato no se cursa educación física. El alumnado que promocione al curso siguiente con la materia suspensa, tendrá un informe final elaborado por el profesor/a que le impartió la asignatura. Este documento servirá de referencia al coordinador de las pendientes para el seguimiento de estos alumnos/as. En éste seguimiento se tendrán en cuenta las características individuales del alumno/a así como aquellos otros aspectos que han podido tener relevancia en la no superación de la materia, en cada caso, se establecerán las oportunas medidas, actividades y pruebas para superar los contenidos del curso anterior.
Pendientes Biología y Geología - Curso 2020-21
CURSO 2020-21
Los alumnos que tienen pendiente la BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA DE 1º ESO Y 3º ESO la pueden recuperar de la siguiente manera:
- Se ha abierto un curso en la plataforma Moodle que se llama PENDIENTE DE BIOLOGÍA al que pueden acceder estos alumnos.
- En este curso se están colgando los materiales que tienen que trabajar a lo largo del curso.
- Cada trimestre se suben materiales para que los alumnos los impriman y los rellenen.
- Si los alumnos entregan las actividades requeridas en el tiempo previsto tienen un 5 en la asignatura.
- Si un alumno quiere subir esa nota debe contactar con la jefa de departamento para realizar un examen.
Programa de recuperación de asignaturas pendientes
Biología y Geología | Geografía e Historia |
Educación Física | Inglés |
Educación Plástica y Visual | Lengua Castellana y Literatura |
Filosofía y Latín | Matemáticas |
Física y Química | Tecnología |
Francés |